Empezamos bien…

En esta época de incertidumbre e inseguridades, queremos música que nos anime, nos acompañe y nos haga la vida más llevadera.

Solos o en compañía, iremos lanzando a las ondas melodías que nos pongan una sonrisa en la cara y nos alegren el día. No importa la época o el estilo, sino el efecto supervitaminante de las canciones que seleccionemos para ti.

02/10/2023
Empezamos bien... 24
Blanco
El blanco es el protagonista. Hacemos una ofrenda a la luminosidad (o a la ausencia de color, depende de cómo se mire), con canciones de Dido, Franco Battiato, The Moody Blues, Barricada, The Velvet Underground, Kiko Veneno, Lana del Rey, los Pop Tops y Procol Harum.
04/09/2023
Empezamos bien... 23
Saxo
Escuchamos canciones en las que el saxofón o los metales tienen una aparición estelar o aportan el toque distintivo, aunque no sea la norma en su género. Con cortes de Psychedelic Furs, Brighton 64, The Saints, Morphine, Los Rebeldes, Supertramp, X-Ray Spex y Al Stewart.
24/07/2023
Empezamos bien... 22
Fantasmas
Escuchamos historias de fantasmas de todo tipo en canciones de Kristin Hersh, The Jam, Triángulo de amor bizarro, Jon Brion, Venturi, The Specials, Biznaga y Joan Baez
10/07/2023
Empezamos bien... 21
Jeanette
Dedicamos el podcast a la cantante inglesa Jeanette, que además comparte con nosotros canciones de otros con las que empieza bien el día y nos cuenta alguna anécdota sobre las suyas.
26/06/2023
Empezamos bien... 20
Hey
La interjección Hey parece que sirve de inspiración para hacer canciones memorables. Lo comprobamos con Outkast, Aurora & the Betrayers, Neil Young & Crazy Horse, Pixies, Jimi Hendrix, Mon Laferte, Leonard Cohen y los Beatles.
12/06/2023
Empezamos bien... 19
Un tributo
Escuchamos canciones que cobraron nueva vida cuando las versionaron otros. Rinden tributo Bauhaus, Siouxie & the Banshees, Paco Ibañez, Social Distortion, Dinosaur Jr, Javier Krahe, Pixies y The Mission reinterpretando originales de T.Rex, los Beatles, George Brassens, Rolling Stones, David Bowie, Neil Young y Aerosmith.
29/05/2023
Empezamos bien... 18
Cala Vento
Charlamos con Aleix y Joan del dúo catalán Cala Vento mientras escuchamos sus canciones y las de artistas que les ayudan a empezar bien el día
15/05/2023
Empezamos bien... 17
Segundas partes
Escuchamos segundos proyectos, o segundas carreras, de artistas que tienen un grupo de éxito y demuestran que pueden hacerlo igual de bien, o incluso mejor, en sus nuevas encarnaciones. Demostramos que segundas partes sí que fueron buenas con Dusty Springfield, Cooper, The Soundtrack of our Lives, Love and Rockets, Parálisis Permanente, Breeders, Motörhead y Foo Fighters.
01/05/2023
Empezamos bien... 16
Dieron nombre
Hay canciones que marcaron tanto a otros artistas que sirvieron para bautizar sus grupos. Recordamos algunas de The Creedence Clearwater Revival, Wings, Syd Barret, NOFX, The Standells, Johnny Kidd and the Pirates, Talking Heads, Judy Collins y Leonard Cohen.
17/04/2023
Empezamos bien... 15
Lagartija Nick
Un recorrido por la trayectoria del grupo granadino Lagartija Nick con un par de aportaciones de su cantante y motor Antonio Arias.
03/04/2023
Empezamos bien... 14
Papá como mánager
¿Es una buena idea ser músico y tener a papá o mamá como manager? En el nuevo Empezamos bien… reflexionamos sobre el tema con canciones de The Jam, Los Canarios, Beyoncé, The Jackson 5, Leia Destruye, The Beach Boys, Britney Spears, Miley Cyrus y Cocteau Twins.
20/03/2023
Empezamos bien... 13
Fotos
Las fotografías son evocadoras de por sí, pero más si forman parte de una canción. Lo escuchamos en temas de R.E.M. & Natalie Merchant, The Vapors, Surfin' Bichos, Paul Simon, Joana Serrat, The Who, Astrud Gilberto y The Cure
06/03/2023
Empezamos bien... 12
Homónimas
Tienen el mismo nombre, pero poco más en común. Aunque se llamen igual, ni son la misma canción ni están inspiradas unas en otras. Son temas de Ocean Colour Scene, Lillian Boutté, The Velvet Underground, The Bolshoi, Pink Floyd, Immaculate fools, Tom Waits, Pulp y Bob Dylan
20/02/2023
Empezamos bien... 11
Deletreando
Lo de deletrear palabras en medio de una canción es algo que se estila bastante entre los músicos, sobre todo si son angloparlantes. Lo escuchamos en temas de Aretha Franklin, The Kinks, Los Llopis, Pixies, Motörhead, The Cure, Faith no more, New York Dolls, Rage against the machine y Them.
06/02/2023
Empezamos bien... 10
El amor
El amor desde distintas perspectivas en canciones de The Buzzcocks, Cometa, The Box Tops, Shirley Davis & The Silverbacks, Violent Femmes, Marisol, Radio Days, Francisca Valenzuela y Red House Painters.
23/01/2023
Empezamos bien... 9
Cuestiones familiares
Una selección de canciones que reflejan la complejidad de las relaciones familiares. Suenan Tracy Chapman, XTC, Suzanne Vega, Cat Stevens, Los Ronaldos, Soul Asylum, Loquillo & Alaska y Pearl Jam.
09/01/2023
Empezamos bien... 8
El baile
Una selección de canciones que invitan a bailar o a reflexionar sobre el baile. Suenan Generation X, Sly & the family stone, The Isley Brothers, Los Flechazos, David Bowie, The New Raemon, Martha & the Vandellas y Patti Smith.
26/12/2022
Empezamos bien... 7
Famosas por sus versiones
Repasamos los originales de canciones que en muchos casos se conocieron antes o más por sus versiones que por su grabación primigenia. Suenan Billy Bragg, Gloria Jones, T-Rex, Frank Sinatra, Claude François, Van Morrison, The Nerves y Neil Diamond
12/12/2022
Empezamos bien... 6
Canciones soleadas
Esta vez elegimos canciones soleadas para que nos reconforten y calienten el espíritu. Suenan Stevie Wonder, Bobby Hebb, Josele Santiago, Belle & Sebastian, Katrina & the waves, The Beatles y DIAVLO.
28/11/2022
Empezamos bien... 5
Grupos con hermanos
En este episocio escuchamos canciones de grupos que tienen hermanos en sus filas. Suenan The Honeycombs, The Ronettes, The Jesus & Mary Chain, Radio Futura, AC/DC, 091 y The B-52's.
14/11/2022
Empezamos bien... 4
La ciudad
En este episocio escuchamos canciones que nos hablan sobre la vida en la ciudad. Suenan The Jam, Mark Ronson & Bruno Mars, Mark Lanegan, Mina, The Lovin' Spoonful, Ginebras y Soda Stereo.
31/10/2022
Empezamos bien... 3
Canciones que titularon películas
Hay muchas canciones inspiradas en películas, pero no tantas películas que tuvieran su germen en una canción. Aquí repasamos siete de ellas. Suenan Bobby Vinton, The Psychedelic Furs, R.E.M., Elvis Costello & the Attractions, The Cure, The Smiths y Bob Dylan.
17/10/2022
Empezamos bien... 2
Canciones que cumplen década
Músicas que cumplieron década en 2022. Con Louis Prima, The Exciters, Alice Cooper, The Clash, Sugar e Interpol.
03/10/2022
Empezamos bien... 1
Canciones para sentirte bien
Una selección de canciones para sentirse feliz, sin importar el género o la época en la que se hicieron. Con Nina Simone, Alphabeat, Paolo Nutini, Tequila, Louis Jordan, Two door cinema club y The Kinks.

Curiosa e inquieta, Laura Pardo es una periodista que ha tenido desde pequeña multitud de intereses. Éstos se han visto reflejados en una actividad profesional muy variada, aunque vertebrada por la comunicación y la música.

Su pasión por la música despertó en la infancia, al igual que su vocación periodística. Licenciada en Comunicación por la Universidad de California en Berkeley (EE.UU.) y formada en solfeo y piano en el Real Conservatorio de Madrid. Comenzó a escribir, ya mientras estudiaba, en medios especializados como Mondo Sonoro, Rock de Lux, Ruta 66, Rock Sound, Factory o Spiral. También en libros y fascículos sobre música. Sus comienzos radiofónicos fueron en la americana KALX Radio. Después ha pasado, de vuelta en España, por «Padres e hijas» de Libertad FM y «No es un día cualquiera» y «Entre dos luces» de Radio Nacional, donde sigue colaborando dos veces por semana. Ha trabajado además en sellos y distribuidoras discográficas independientes como Fat Wreck Chords, Subterfuge, Ventura o Running Circle.

También ha colaborado en medios no musicales como las televisiones Antena 3, RTVE o Déjate TV. En prensa escrita, en las revistas Tiempo y Cosmopolitan, los periódicos Ya y Diario 16 y los medios digitales Diversia y Cuenta y Razón. Además, pasó algunos años en el mundo de la publicidad, en la agencia Bassat, Ogilvy & Mather y realizando proyectos promocionales para Seagram España.

Es una emprendedora incansable y fiel seguidora de la autogestión y el hazlo tu mismo. Esto le ha permitido conocer el funcionamiento de la industria musical desde muchos ángulos. Fue cocreadora de los fanzines NOT y Evil Zine y miembro de la banda de punk rock Aerobitch. También cofundadora de las discográficas Punch Records y Discos Ultramar y las distribuidoras Evildistro y RPM. Además, durante los últimos 90 y primeros 2000 organizó conciertos y se encargó de la producción del “Festival de la Luna Celta” en Real de San Vicente (Toledo) los tres primeros años que se llevó a cabo.

En la primera década del siglo XXI redujo significativamente su actividad periodística, volcada en la dirección de la filial española de la empresa Lush Cosmetics. Allí se encargó de la implantación y expansión de la marca en España. Abandonó este puesto en 2010 para volver a embarcarse en un nuevo proyecto empresarial, Bara Cosmetics.

Actualmente compagina su actividad periodística con su trabajo en Bara Cosmetics,  Ramalama Music y Discos Ultramar, proyectos de los que forma parte como socia. Puedes leer sus artículos regularmente en las revistas Adiós cultural , Ruta 66 y Yorokobu. También puedes escuchar sus secciones  El baúl de los Pardo y Discovering Laura en Entre dos luces de RNE o los podcasts de su programa Ecos del siglo XX  y ver sus colaboraciones como guionista o copresentadora de la Pardopedia Musical en Déjate TV.